Predio con 1.8 millones de litros de huachicol en Reynosa pertenecería al senador José Ramón Gómez Leal
La Fiscalía General de la República (FGR) decomisó 1 millón 800 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado en un operativo realizado en Reynosa, como parte de su estrategia nacional contra el huachicol. Sin embargo, lo que parecía una acción más contra el crimen organizado ha escalado políticamente: el predio donde se localizó el combustible pertenecería al senador morenista José Ramón Gómez Leal, cuñado del exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el terreno asegurado podría estar registrado a nombre de una empresa vinculada al legislador José Ramón Gómez Leal, conocido en el ámbito político como “JR”. Aunque la FGR no ha dado a conocer públicamente los nombres de los propietarios, la información filtrada ya ha desatado un fuerte debate en el ámbito estatal y nacional.
El decomiso fue ejecutado por elementos del Ministerio Público Federal, la Policía Federal Ministerial y peritos especializados. En el lugar fueron asegurados múltiples contenedores y autotanques cargados con combustible de origen ilícito.

Olga Sosa y José Ramón Gómez Leal vinculados al “Grupo Carmona”
La posible relación del senador José Ramón Gómez Leal con el inmueble ha prendido las alertas en diversos sectores. Aunque el legislador ha sido figura cercana a Morena, su vínculo familiar con Cabeza de Vaca, quien enfrenta múltiples denuncias por corrupción y presunta protección al crimen organizado, ha generado una sombra de sospecha sobre su trayectoria.
Ahora, las alarmas crecen ante los indicios de que Gómez Leal mantuvo vínculos políticos y financieros con el llamado “Grupo Carmona”, una red de empresarios tamaulipecos liderada por Sergio Carmona Angulo, conocido como “el rey del huachicol”, quien fue asesinado en noviembre de 2021 en Nuevo León.
Una investigación publicada por la periodista Anabel Hernández y retomada por Infobae en marzo de este año, reveló que Carmona había comenzado a colaborar con la DEA antes de ser ejecutado, y que en su testimonio habría involucrado a políticos de todos los partidos en operaciones de financiamiento ilegal, desvío de recursos y protección a actividades delictivas relacionadas con el contrabando de combustibles.
Entre los nombres que surgieron en esa red de influencia están José Ramón Gómez Leal y la actual senadora Olga Sosa Ruiz, también por Morena. Según los reportes, ambos habrían recibido recursos o apoyo logístico de Carmona durante campañas electorales recientes en Tamaulipas. Aunque ninguno de los dos ha sido formalmente investigado ni imputado, los vínculos políticos y coincidencias operativas los han colocado en el centro de la especulación pública y mediática.

José Ramón Gómez Leal y Olga Sosa bajo la lupa por red Carmona
Hasta el cierre de esta edición, ni José Ramón Gómez Leal ni Olga Sosa Ruiz han emitido declaraciones sobre estas nuevas revelaciones. En ambos casos, su cercanía con el aparato político local y su posición como legisladores federales han generado reclamos ciudadanos por una investigación sin privilegios ni blindajes partidistas.
Legisladores de oposición han solicitado que se abra una carpeta de investigación formal sobre los vínculos de ambos senadores con Sergio Carmona, el predio asegurado y cualquier posible participación directa o indirecta en el financiamiento ilícito de campañas o en la operación de redes de huachicol.
La mezcla de huachicol, poder político y redes familiares en Tamaulipas ha sido durante años motivo de investigación, pero pocas veces con implicaciones tan directas como las actuales. Que un predio con más de 1.8 millones de litros de combustible robado esté presuntamente ligado al senador en funciones José Ramón Gómez Leal, con parentesco directo con un exgobernador acusado de proteger al crimen organizado, y conexiones previas con un empresario asesinado por presuntamente colaborar con autoridades estadounidenses, configura uno de los escándalos más explosivos en lo que va del sexenio.
Omar García Harfuch va por huachicoleros de Tamaulipas
Este operativo se suma a otros decomisos recientes en San Fernando y Ciudad Victoria, donde fueron asegurados 200 mil litros de hidrocarburo y cinco personas fueron detenidas. Todas estas acciones forman parte del operativo “Frontera Norte”, desplegado por el Gabinete de Seguridad Federal, encabezado por Omar García Harfuch, quien ha endurecido la ofensiva contra el robo de combustibles en la región.
Con más de 2 millones de litros decomisados en menos de una semana, Tamaulipas se ha convertido en el epicentro de esta nueva fase de lucha contra el huachicol. Ahora, el caso apunta a sacudir no solo las redes criminales, sino también las estructuras políticas que durante años han operado en complicidad o silencio.
