Olga Sosa mueve 30 millones en banco ligado al narco

Olga Sosa mueve 30 millones en banco ligado al narco

Una transacción por más de 30.5 millones de pesos, ha puesto bajo la lupa a la senadora de Morena, Olga Sosa Ruiz. La operación realizada a través de Vector Casa de Bolsa, un banco recientemente señalado por EE. UU. por lavado de dinero para redes criminales.

Aunque la legisladora ha intentado deslindarse, los datos revelados hasta ahora despiertan dudas y no logran aclarar la situación.

La operación fue confirmada por la propia Olga Sosa, argumentando que el depósito de 30 millones 555 mil pesos realizada a través de Vector Casa de Bolsa fue por la venta de acciones. El registro cuenta con un comprobante fiscal sellado por el SAT y la SHCP, lo que demuestra que el movimiento fue reconocido por el sistema financiero mexicano.

Vector: el banco del narco según EE. UU.
Vector: el banco del narco según EE. UU.

Vector: el banco del narco según EE. UU.

Vector Casa de Bolsa fue recientemente sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señalada de participar en esquemas de lavado de dinero vinculados al Cártel de Sinaloa y al exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, condenado a 38 años de prisión en EE. UU. por vínculos con el narcotráfico.

Documentos estadounidenses indican que Vector habría utilizado empresas fachada y estructuras financieras opacas. El uso de esta casa de bolsa para mover más de 30 millones de pesos en efectivo despierta dudas difíciles de ignorar.

Olga Sosa no aclara origen de millonaria transacción en firma ligada al crimen organizado
Olga Sosa no aclara origen de millonaria transacción en banco ligado al crimen organizado

Relacionan a Olga Sosa con huachicol en Tamaulipas

Según El Universal, Olga Sosa justificó que el dinero provino de la venta de acciones heredadas por su abuelo. No obstante, la senadora no ha presentado documentos que acrediten ni la procedencia de las acciones ni el motivo para realizar la operación a través de una casa de bolsa con antecedentes criminales.

La senadora no ha explicado por qué se eligió a Vector, ni si estaba al tanto de los señalamientos en su contra. Tampoco ha aclarado la razón de extraer en una sola exhibición la exorbitante cantidad de dinero.

olsa sosa ruiz huachicol
La senadora Olga Sosa debe aclarar no sólo el origen del dinero, sino también la lógica de operar con una entidad ligada al crimen organizado

¿Olga Sosa en red de corrupción?

Lejos de transparentar los hechos, Olga Sosa se ha escudado en que la filtración del comprobante fiscal viola el secreto bancario, sin embargo confirmó la transacción. Alega persecución política, pero omite responder por qué una suma tan significativa se canalizó por una institución implicada en lavado de dinero para el narcotráfico.

La falta de claridad, sumada al historial oscuro de Vector, refuerza la sospecha de que la operación podría formar parte de un esquema mayor de transacciones ilícitas y corrupción. Una de ellas con Olga Sosa y su relación con el ‘huachicol’ en Tamaulipas (La Jornada).